Gracias a Internet ya no es necesario tener un aparato de radio para poder escuchar buenos programas o música. Lo bueno es que esta tecnología de radios a través de la red (o mediante podcast) puede dar a conocer mucha más información, en los formatos que entraga el periodismo o no.
Para alumnos inquietos como yo esto ha sido toda una revolución. Poder armar un medio de comunicación a través de la red me ha permitido crear mi propio programa de radio: El Mapa, transmitido mediante la señal virtual de Radio JGM de la Univeridad de Chile. Del mismo modo, el podcast de mi programa (El Mapcast!) permite revisar los últimos 10 episodios.
Otras páginas han sido más osadas y han armado verdaderas parrillas programáticas. En Chile No es radio o Radioenlinea son buenos ejemplos, y la gran mayoría de las estaciones tradicionales han incorporado los podcast como registros y medios de difusión.
De igual manera, se pueden conocer distintas emisoras del planeta. En lo personal recomiendo la trasandina unaRadio, que en su diversa programación mezcla música independiente con espacios dedicados a la literatura, cine o siquiatría. De ellos, mis favoritos son El Monte Análogo y Rastros de Carmín, sitios ya linkeados en este blog.
Para alumnos inquietos como yo esto ha sido toda una revolución. Poder armar un medio de comunicación a través de la red me ha permitido crear mi propio programa de radio: El Mapa, transmitido mediante la señal virtual de Radio JGM de la Univeridad de Chile. Del mismo modo, el podcast de mi programa (El Mapcast!) permite revisar los últimos 10 episodios.
Otras páginas han sido más osadas y han armado verdaderas parrillas programáticas. En Chile No es radio o Radioenlinea son buenos ejemplos, y la gran mayoría de las estaciones tradicionales han incorporado los podcast como registros y medios de difusión.
De igual manera, se pueden conocer distintas emisoras del planeta. En lo personal recomiendo la trasandina unaRadio, que en su diversa programación mezcla música independiente con espacios dedicados a la literatura, cine o siquiatría. De ellos, mis favoritos son El Monte Análogo y Rastros de Carmín, sitios ya linkeados en este blog.
2 comentarios:
"Gracias a Internet ya no es necesario tener un aparato de radio para poder escuchar buenos programas o música."
eso sonó a "Internet es la revolución que se nos avecina"
huasamaqueidad perro
La dura Mardones, es como "en el futuro, grandes conglomerados de la Internet se fusionarán... Por ejemplo, Google y Amazon serán un solo gran sitio...
....GUGULSON."
Publicar un comentario